Vol. 64 (2025)
Artículos de investigación

Principios del gobierno digital, marco ético de la inteligencia artificial y función administrativa en Colombia

Margarita Cárdenas Poveda
Universidad Católica de Colombia
Magdalena Sarmiento Salcedo
Universidad Católica de Colombia

Publicado 2025-08-29

Palabras clave

  • Gobierno Digital,
  • inteligencia artificial,
  • GovTech,
  • función administrativa

Cómo citar

Cárdenas Poveda, M., & Sarmiento Salcedo, M. (2025). Principios del gobierno digital, marco ético de la inteligencia artificial y función administrativa en Colombia. Pro Jure Revista De Derecho - Pontificia Universidad Católica De Valparaíso, 64. https://doi.org/10.4151/SO2810-76592025064-1458

Resumen

Implementar el gobierno digital y usar la inteligencia artificial en la administración pública de Colombia busca optimizar su funcionamiento y mejorar la calidad de vida de los colombianos. Estos avances tecnológicos promueven la eficiencia, la transparencia, accesibilidad y cercanía con la administración pública. Por ello, los ordenamientos jurídicos actuales, especialmente el colombiano, deben estar preparados para avanzar en paralelo con el desarrollo tecnológico sin precedentes de estas nuevas herramientas. Por tanto, sus regulaciones deben estar a la vanguardia de los cambios y ser coherentes con la realidad y los riesgos que estos pueden suponer, en relación con el despliegue efectivo de las funciones de la administración pública. En este contexto, a través de una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, este trabajo evidencia que los principios rectores del plan de gobierno digital y del marco ético de la inteligencia artificial en Colombia son coherentes con los postulados que rigen la función administrativa —consagrados en el artículo 209 constitucional— que incluyen la igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.