Vol. 64 (2025)
Artículos de investigación

El derecho del niño a ser oído en procesos sobre aplicación de medidas de protección: Propuestas para Chile

Simona Canepa Aravena
Universidad Finis Terrae, Chile

Publicado 2025-08-29

Palabras clave

  • Niñez,
  • derecho a ser oído,
  • Ley sobre Garantías de la Niñez,
  • inmediación judicial

Cómo citar

Canepa Aravena, S. (2025). El derecho del niño a ser oído en procesos sobre aplicación de medidas de protección: Propuestas para Chile. Pro Jure Revista De Derecho - Pontificia Universidad Católica De Valparaíso, 64. https://doi.org/10.4151/SO2810-76592025064-1459

Resumen

El derecho del niño a ser oído ha experimentado grandes avances legislativos durante los últimos años en Chile. Sin embargo, distintos estudios empíricos dan cuenta de una deficiente aplicación práctica del derecho. Este trabajo pretende identificar los principales problemas en la operatividad del derecho, así como plantear soluciones a partir de la normativa actual. La metodología utilizada será el metanálisis a partir de los resultados de estudios empíricos combinado con el método de análisis dogmático, propio de la ciencia jurídica. Este trabajo presenta resultados en dos sentidos. En primer lugar, se identifican los problemas principales en el ejercicio del derecho de los niños a ser oídos en sede familiar: los niños no serían entrevistados directamente por el tribunal; y la opinión de los niños no es ponderada en la sentencia. En segundo lugar, a la luz de la Ley sobre Garantías de la Niñez y de la Ley de Entrevistas Videograbadas, se proponen parámetros para dar efectividad al ejercicio del derecho en sede judicial: inmediación judicial, formación especializada, entornos adecuados, intervención limitada de terceros y, por último, se enfatiza la obligación del tribunal de considerar la opinión del niño en las medidas que se decreten.